Declaración de la OMS COVID-19: El mundo «condenado a repetir los errores de esta pandemia» sin cambios estructurales
declaración de la oms covid-19: el mundo «condenado a repetir los errores de esta pandemia» sin cambios estructurales
Fecha de publicación: 5 de mayo de 2023
En respuesta a la declaración de la OMS de que la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional COVID-19 ha terminado, el Dr. Mohga Kamal-Yanni, codirector de Política de la Alianza Popular para la Vacunación, ha declarado:
«Puede que el COVID-19 ya no esté clasificado como emergencia internacional del más alto nivel, pero el virus no ha desaparecido. Hay miles de millones de personas en los países en desarrollo que todavía no pueden acceder a pruebas y tratamientos asequibles para el COVID-19. Necesitan que los gobiernos actúen para eliminar la amenaza del virus. Necesitan que los gobiernos actúen para eliminar las barreras de propiedad intelectual que impiden la producción generalizada de medicamentos genéricos.
«Los países ricos se han comportado de forma vergonzosa en esta pandemia, defendiendo los monopolios farmacéuticos y acaparando vacunas, pruebas y medicamentos para su población, empujando a los países en desarrollo al final de la fila. Y las empresas farmacéuticas han sido las grandes beneficiadas, obteniendo el mayor beneficio de un solo producto médico en la historia, mientras la gente moría sin acceso.
«Las instituciones creadas para apoyar a los países en desarrollo, como COVAX y ACT-A, no implicaron a los países en desarrollo en su creación ni en la toma de decisiones, y no dieron una respuesta equitativa. Para futuras pandemias, la preparación y la respuesta deben estar lideradas por el Sur Global, en lugar de crear más plataformas globales dominadas por los donantes.
«La población de los países en desarrollo no debe esperar nunca más la ‘buena voluntad’ de los países ricos, ni las acciones caritativas de las empresas farmacéuticas. El mundo necesita compromisos transformadores en el Tratado sobre Pandemias y el Reglamento Sanitario Internacional para garantizar que se comparten los conocimientos y la tecnología, eliminar las barreras a la propiedad intelectual y apoyar la investigación médica y la fabricación en los países en desarrollo.
«Al igual que con el VIH, la respuesta mundial a la COVID-19 ha fallado a los más vulnerables del mundo, dando prioridad a los beneficios inesperados antes que a la salud pública. Los líderes mundiales deben aprender ahora de los últimos tres años y realizar cambios estructurales en la salud mundial. De lo contrario, estamos condenados a repetir los errores de esta pandemia en la próxima».
Notas para los editores
Esta es una reacción a la noticia de que el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado el fin de la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional COVID-19: https://www.who.int/director-general/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-5-may-2023.
En sus declaraciones, el Dr. Tedros afirmó que «la pandemia ha puesto al descubierto las lacerantes desigualdades de nuestro mundo, siendo las comunidades más pobres y vulnerables las más afectadas y las últimas en recibir acceso a las vacunas y otras herramientas».
En marzo, para conmemorar los tres años desde que la OMS calificó por primera vez la COVID-19 de pandemia, más de 200 líderes mundiales actuales y anteriores, premios Nobel, organizaciones de la sociedad civil, líderes religiosos y expertos en salud se han unido para pedir a los gobiernos que «nunca más» permitan que «la especulación y el abuso de los derechos humanos se conviertan en una amenaza para la salud pública».
Hicieron un llamamiento a los gobiernos para que apoyen un Tratado de Pandemia que elimine las barreras de propiedad intelectual y garantice que la tecnología se comparte con los países en desarrollo: https://peoplesvaccine.org/resources/media-releases/world-leaders-say-never-again-to-vaccine-inequity/.
Se calcula que habrían muerto 1,3 millones de personas menos si las vacunas contra la COVID-19 se hubieran distribuido equitativamente en 2021, según un estudio publicado en Nature (Moore et al, 2022). Esto equivale a una muerte prevenible por COVID-19 cada 24 segundos: https://www.nature.com/articles/s41591-022-02064-y
Contacto con los medios de comunicación: Joe Karp-Sawey, asesor principal de medios de comunicación de The People’s Vaccine Alliance
Whatsapp: +44 7428 985985
Correo electrónico: [email protected]
También puede interesarte:
Una mejor cooperación entre los gobiernos de la región es un paso esencial para arreglar las cosas.