Vacunas para la gente Capítulo Latinoamérica
Organizaciones DEL CAPÍTULO Vacunas para la gente Latinoamérica:
Acción internacional para la salud – AIS
Asociación Red de Desarrollo Sostenible Honduras (RDS-HN)
Coordinación de Mesoamérica y el Caribe delMovimiento para la Salud de los Pueblos (PHM)
Derechohabientes Viviendo con VIH del IMSS
Global Humanitarian Progress Corporation – GHP Corp
Foro social de la deuda externa y desarrollo de Honduras – FOSDEH
Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo
Instituto de investigación, capacitación y desarrollo de la mujer – IMU
Internacional de servicios públicos – ISP
Investiga Más Estudios de Salud y Sociedad
Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER)
Red Acceso (ver abajo las organizaciones e instituciones que la conforman)
Red peruana por una globalización con equidad – RedGe
Red Uruguaya de PVVS REDLA+
Red acceso
Conformada por 19 organizaciones e instituciones que aparecen en esta lista.
1. Área de Salud, Instituto Gino Germani, Universidad de Buenos Aires
2. Asamblea Permanente de Derechos Humanos
3. Asociación Argentina de Salud Pública (AASAP)
4. Asociación de Economía de la Salud Argentina (AES)
5. Asociación de Medicina de Urgencias y Desastres de México (AMUDEM)
6. Asociación Latinoamericana de Cooperación en Emergencias Médicas y Desastre (ALACED)
7. Farmacéuticos sin fronteras
8. Fundación Avina
9. Fundación Emergencias
10. Fundación Mundo Sano
11. Fundación Sanatorio Güemes
12. IMSS, Instituto Mexicano del Seguro Social
13. ISEM, Instituto de Salud del Estado de México
14. ISSSTE, Instituto de Seguridad y Servicios a los Trabajadores del Estado
15. Observatorio de Salud del GDFE
16. Sociedad Argentina de Medicina
17. Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE)
18. Sociedad Argentina de Virología (SAV)
19. Surcos, Asociación Civil
20. Capítulo Argentino de la Red de Bioética
¿Quieres unirte al capítulo latinoamericano Vacunas para la gente?
Si eres miembro de una organización latinoamericana y de el Caribe que trabaja por el goce efectivo del derecho a la salud, promoviendo el acceso justo a tecnologías de salud y el uso eficaz y transparente de fondos públicos de los gobiernos y organismos multilaterales en la respuesta frente al coronavirus, te invitamos a leer nuestro marco estratégico. Y posteriormente, si quieres formar parte de la plataforma latinoamericana, por favor llena el formulario de aplicación.
Muy pronto te contactaremos.
Presentación capítulo latinoamericano