Política de privacidad

SU PRIVACIDAD

1. Quiénes somos

La dirección de nuestro sitio web es: http://peoplesvaccine.org

La Alianza Popular para las Vacunas es una coalición de OSC, ONG, activistas y expertos en salud unidos en la lucha por una Vacuna para la Gente. Frontline AIDS -una organización benéfica registrada en el Reino Unido- da el servicio de patrocinio fiscal y legal para el funcionamiento de la Alianza Popular para las Vacunas. Nuestras principales actividades incluyen la organización de individuos y organizaciones dentro de nuestra alianza para hacer campaña a favor de un acceso más equitativo a las vacunas, pruebas y tratamientos contra el COVID-19 para todas las personas, en todas partes.

La Alianza Popular para las Vacunas busca recoger una cantidad mínima de datos y, al mismo tiempo, ofrecerle la oportunidad de participar en la realización de los cambios que propone la Alianza. Nos tomamos muy en serio nuestra obligación de mantener la seguridad de sus datos y hemos desarrollado esta política para que conozca lo que hacemos con sus datos.

La Alianza Popular para las Vacunas es la controladora de datos que es responsable de su información personal.

 

2. Objetivo de esta política

Esta Política de Privacidad explica la forma en que hacemos uso de cualquier información personal que nos proporcione, o que pueda ser que recibamos de un tercero, y establece sus derechos con respecto al tratamiento que damos a su información personal.

En particular, esta Política explica:

  • los tipos de información personal que recogemos sobre usted;
  • los medios por los que obtenemos su información personal;
  • las formas en que utilizamos su información personal;
  • el fundamento del uso que se le da a su información personal;
  • cuánto tiempo conservamos su información personal;
  • con quién compartimos su información personal;
  • cómo protegemos su información personal; y
  • dónde y por qué transferimos su información personal fuera de la UE.

Recopilaremos sus datos personales en calidad de: voluntario, empleado, aspirante a un puesto de trabajo o de un curso de formación, participante en nuestros eventos o sesiones de formación, contacto comercial, o porque usted decide compartir datos con nosotros a través de un formulario en nuestro sitio web (peoplesvaccine.org) (en adelante, el «Sitio»).

Cuando usted nos proporciona sus datos personales, lo hace de forma voluntaria. Si no nos proporciona sus datos personales, no podrá (según el caso) acceder a nuestros eventos, participar en campañas ni solicitar un empleo con nosotros.

Esta política de privacidad pretende ayudarle a tomar decisiones informadas sobre sus datos personales. Tómese un momento para leerla y comprenderla. Es posible que actualicemos esta Política de vez en cuando sin avisarle, así que le pedimos que la revise periódicamente.

 

3. ¿Cómo y por qué utilizamos sus datos personales?

Podemos utilizar sus datos personales para:

  1. Gestionar y administrar nuestra relación con usted, incluida la prestación de servicios (como permitirle participar en nuestra organización), productos e información que haya solicitado,
  2. Comercializar nuestros servicios, lo cual incluye hacerle llegar información sobre nuestros programas, eventos, campañas y cualquier otra información, productos o servicios que brindamos. Podemos hacer esto usando herramientas de marketing, como el marketing de Facebook y con la personalización para adaptar y mejorar su experiencia de nuestras comunicaciones;
  3. Administrar nuestro Sitio, incluyendo la supervisión de su uso;
  4. Administrar los pagos;
  5. Administrar la participación en nuestros eventos;
  6. Administrar su solicitud de empleo y/o voluntariado;
  7. Gestionar las consultas y reclamos que haga usted o recibamos sobre usted, a propósito del Sitio o nosotros en general;
  8. Mantener un registro de las donaciones y acciones realizadas por nuestros simpatizantes y gestionar la administración y el control financiero, lo cual incluye procesar las transacciones financieras y llevar el control financiero; prevenir el fraude, el mal uso de los servicios y el lavado de dinero; hacer valer las reclamaciones legales; y denunciar los actos delictivos y cumplir con las solicitudes de los organismos de las fuerzas del orden público;
  9. Llevar a cabo auditorías, la administración de nuestras cuentas financieras y otros informes y cumplir con lo exigido por la ley;
  10. Cumplir con otras obligaciones legales, reglamentarias y de gestión de riesgos.

Marketing en Facebook
Podemos utilizar una porción de sus datos personales para participar en los programas Custom Audience y Lookalike Audience de Facebook, que nos permiten mostrar anuncios a los seguidores actuales y potenciales cuando visiten Facebook. Podemos proporcionar su dirección de correo electrónico a Facebook para que pueda determinar si es el titular de una cuenta registrada con ellos. Como resultado, nuestros anuncios pueden aparecer cuando usted accede a Facebook. Parte de sus datos se envían en un formato encriptado que Facebook elimina (a) si no coinciden con una cuenta de Facebook o (b) después de confirmar que es titular de una cuenta registrada.

Para obtener información más detallada, consulte https://www.facebook.com/business/help/744354708981227 and la política de datos de Facebook en https://en-gb.facebook.com/policy.php.

Uso de nuestro Sitio
Cuando utilice nuestro Sitio, es posible que se le ofrezca la opción de proporcionarnos información personal a través de formularios relacionados con campañas. Cuando nos proporciona información personal de esta manera, sólo la utilizamos para los fines que se indican en el momento en que recopilamos esa información, y en los contextos que usted acepta activamente. En la actualidad no utilizamos cookies en nuestro Sitio.

 

4. Explicación de nuestros fundamentos legales

En la ley de protección de datos se establecen las razones por las cuales las organizaciones pueden recoger y procesar los datos personales de los usuarios: Cuando recojamos sus datos personales, siempre le aclararemos cuales datos son necesarios y el fin determinado de su uso. Utilizamos sus datos personales con base en lo siguiente:

  1. La información personal se procesa sobre la base del consentimiento del interesado
  2. La información personal se procesa sobre la base de una relación contractual
  3. La información personal se procesa sobre la base de obligaciones legales
  4. La información personal se procesa sobre la base de intereses legítimos

(1) Consentimiento Le pediremos su consentimiento para utilizar su información si alguna vez comparte con nosotros información personal sensible.

(2) Relaciones contractuales La mayoría de las interacciones que tenemos con las personas son voluntarias y no contractuales. Sin embargo, en ocasiones habrá necesidad de procesar información personal para que podamos entablar relaciones contractuales con las personas. Por ejemplo, en caso que usted solicita un empleo o es voluntario con nosotros, o en caso que compre algo de nosotros.

(3) Obligaciones legales En ocasiones nos veremos en la obligación de procesar su información personal a causa de exigencias legales que nos obligan a hacerlo. Sólo lo haremos en caso de que sea estrictamente necesario.

(4) Intereses legítimos La normativa vigente permite recoger y utilizar información personal si es necesaria dentro de lo razonable para nuestras actividades legítimas (siempre que su uso sea justo, equilibrado y no afecte indebidamente los derechos de las personas). Nos basaremos en este motivo para procesar sus datos personales cuando no resulte práctico o adecuado solicitar consentimiento.

Cuando utilicemos sus datos personales, consideraremos si es justo y equilibrado hacerlo y si está dentro de las expectativas razonables que usted pueda tener. Equilibraremos sus derechos y nuestros intereses legítimos para asegurarnos de que no sea indebidamente intrusiva o injusta en otros aspectos el uso que le demos a su información personal.

La usamos con interés legítimo, como se explica a continuación: Podemos analizar el apoyo que brindó anteriormente a la Alianza Popular para las Vacunas con el fin de ofrecer formas pertinentes de apoyo a la Alianza en el futuro.

Con motivos de identificar a las empresas que puedan desear apoyar a la Alianza Popular para las Vacunas, podemos enviar correos electrónicos a personas cuando sea relevante para su trabajo, por ejemplo, personas que trabajen en el área de Responsabilidad Social Empresarial.

 

5. Al recoger sus datos personales

Podemos recoger su información personal en las siguientes circunstancias:

(1) Usted nos la proporciona DE FORMA DIRECTA Puede proporcionarnos sus datos personales de varias maneras, entre las que se incluye al solicitar unirse a nuestra organización como miembro o simpatizante, a través de un formulario en el Sitio, al participar en nuestros eventos, al solicitar trabajar con nosotros, al solicitar ser voluntario con nosotros, al compartir información sobre nuestro trabajo en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y/o por correo electrónico, al entrar en contacto con nosotros por correo electrónico o postal, y/o al hacer una donación en efectivo.

(2) Usted nos la proporciona DE FORMA INDIRECTA Su información nos la pueden compartir terceros, incluyendo nuestros socios estratégicos, miembros de la organización, contactos comerciales, patrocinadores y partidarios de nuestra organización y servicios (por ejemplo, a través de sitios de recaudación de fondos como JustGiving).

(3) Al acceder a las redes sociales de la Alianza Popular para las Vacunas También podemos obtener sus datos personales cuando haga uso de las redes sociales como WhatsApp, Twitter, Instagram o Facebook, cuando nos sigue o interactúa con nosotros en estas plataformas, o según estén configuradas sus redes o de las políticas de privacidad de estas redes sociales y servicios de mensajería. Para cambiar su configuración en estos servicios, consulte sus avisos de privacidad, que le indicarán cómo hacerlo.

https://www.facebook.com/policy.php https://twitter.com/en/privacy https://www.whatsapp.com/legal/#privacy-policy https://help.instagram.com/196883487377501

(4) Cuando otorgue permiso a OTRAS ORGANIZACIONES para compartirla o está DISPONIBLE PÚBLICAMENTE Podemos combinar la información que nos proporcione con la información disponible en fuentes externas de acceso público. Dependiendo de cómo tenga configurada la privacidad en los servicios de medios sociales, también podemos acceder a la información de esas cuentas o servicios. Hacemos uso de dicha información para conocer mejor a nuestro público y mejorar nuestras comunicaciones, para facilitar las redes, para capacitación y para actividades de recaudación de fondos.

Además, podemos recopilar información si sus actividades están relacionadas con nuestro trabajo; por ejemplo, si usted es una figura pública, como un diputado, o representa a una organización con la que trabajamos o que está relacionada con una de nuestras campañas, podemos recopilar información sobre usted con el fin de mejorar nuestra campaña y para la toma de decisiones; por ejemplo, si nos ponemos en contacto con usted para solicitar que apoye nuestro trabajo, si pedimos que sus electores le escriban, o elegimos trabajar con usted de otra manera.

 

6. ¿Qué información recogemos?

Sólo recogemos los datos personales relevantes para el tipo de interacción que usted tiene con la Alianza Popular para las Vacunas.

Podemos recoger, almacenar y utilizar los siguientes tipos de datos personales

  • su nombre y datos de contacto, como su dirección física, número de teléfono y dirección de correo electrónico, así como su identidad en las redes sociales, entre otros
  • información financiera, como la información del pago, los datos bancarios o los de la tarjeta de débito/crédito, entre otros
  • la información que complete al elegir «participar» a través de un formulario en el Sitio
  • otra información personal que recibamos al prestarle servicios, como la razón por la que decide ponerse en contacto con nosotros/participar en nuestros eventos, los detalles de los eventos que asistió y sus contribuciones durante el evento, detalles de temas/áreas de su interés, respuestas a los formularios o encuestas que ha completado, la información de seguimiento de la igualdad de oportunidades y la información sobre cualquier requisito relacionado con la salud y la discapacidad
  • información de marketing, como la información sobre los servicios que utiliza, los servicios y productos que le interesan o cualquier preferencia de marketing y/o comunicación que indique; y/o cualquier otra información que se comparta con nosotros según el apartado 1 anterior.

¿Procesamos categorías especiales de información personal?
La normativa vigente señala que ciertas categorías de información personal son de naturaleza sensible y, por lo tanto, requieren de mayor protección, a saber, informaciones sobre la salud, el origen étnico, las creencias religiosas, la sexualidad y las opiniones políticas. Únicamente recogemos «datos personales sensibles» sobre quienes nos apoyan, por ejemplo, el estado de salud en caso de que haya una razón clara y específica para hacerlo, a saber, compartir su experiencia con COVID-19 con el fin de hacer campaña. Se proporcionarán avisos claros en los formularios para que quede claro cuál es la información que necesitamos y la razón.

 

7. Datos de menores de edad

Nuestros servicios no son para menores de edad y exigimos que las personas declaren tener 18 años o más para compartir sus historias con nosotros y acceder a nuestras campañas y eventos. Por lo tanto, no procesamos conscientemente los datos de ninguna persona menor de 18 años. Si descubrimos o tenemos razones para creer que es menor de 18 años y que tenemos su información personal, borraremos esa información dentro de un período razonable y como consecuencia limitaremos nuestros servicios.

 

8. Intercambio de datos

El uso de su información será únicamente dentro de la Alianza Popular para las Vacunas para los fines para los que se obtuvo. En ningún caso compartiremos ni venderemos sus datos personales a terceros para los fines comerciales de éstos, y usted no recibirá publicidad de ninguna otra empresa, organización benéfica u otra organización como resultado de habernos dado sus datos.

Nuestros proveedores
Es posible que tengamos que compartir sus datos con proveedores de servicios que nos ayudan a realizar nuestras campañas y proyectos, por ejemplo, gestionando las respuestas en nuestro Muro Conmemorativo. Estos «procesadores de datos» sólo actúan a instrucción nuestra y están sujetos a un escrutinio previo al contrato y a obligaciones contractuales que contienen estrictas cláusulas de protección de datos. No permitimos que estas organizaciones utilicen sus datos para sus propios fines ni que los divulguen a terceros sin nuestro consentimiento, y tomaremos todas las medidas razonables para garantizar que sus datos se mantengan seguros.

Empleados actuales y antiguos
Cuando usted deja la Alianza, podemos procesar sus datos para responder a las solicitudes de referencias laborales.

Cuando la ley lo exija
También cumpliremos con solicitudes legales cuando la divulgación sea requerida o lo permita la ley (por ejemplo, a los organismos gubernamentales, a los organismos oficiales o a las entidades encargadas de la aplicación de la ley con fines fiscales, cuando sea de interés público, o para la prevención y detección de delitos, de conformidad con la protección adecuada dictada por la ley).

La Alianza puede transferir sus datos personales fuera del Espacio Económico Europeo. En esos casos, se hace bajo las protecciones de las cláusulas contractuales estándar de la Comisión Europea, de lo contrario sólo se hará cuando existan normas y salvaguardias adecuadas.

 

9. Conservación de datos

En general, a menos que sea necesaria para los fines para los que se recogió y/o se procesa su información personal, la eliminaremos de nuestros registros seis años después de la fecha en que se recogió. Sin embargo, en caso que antes de dicha fecha (i) su información personal ya no es necesaria en relación con dicho(s) propósito(s), (ii) ya no estamos legalmente autorizados a procesarla o (iii) usted ejerce válidamente su derecho de supresión, la eliminaremos de nuestros registros en el momento correspondiente.

En caso de que nos pida que dejemos de enviarle comunicaciones, mantendremos su nombre en una lista de supresión interna para asegurarnos de que no se vuelva a entrar en contacto con usted. Cuando usted nos aporte material, por ejemplo, contenido generado por el usuario o en respuesta a una campaña concreta, solo conservaremos su contenido durante el tiempo que sea razonablemente necesario para el cumplir el objetivo o los propósitos para los que fue enviado, a menos que se indique lo contrario en el punto de generación.

 

10. Seguridad y acceso a sus datos personales

Nos esforzamos por garantizar la existencia de medidas técnicas y administrativas adecuadas y adecuadas para evitar la pérdida, la destrucción, el uso indebido, la alteración, la divulgación no autorizada o el acceso a su información personal.

Su información sólo la pueden acceder el personal y los contratistas debidamente capacitados. Si desea cambiar la forma en que nos comunicamos con usted, o actualizar la información que tenemos, póngase en contacto con nosotros a través de [email protected]

Nos esforzamos por responder a su solicitud a la mayor brevedad posible. Debido a la escasez de recursos de nuestro equipo, nuestro objetivo es que esto se lleve a cabo en el plazo de una semana.

 

11. Cómo mantenemos la seguridad de sus datos

Revisamos periódicamente quién tiene acceso a la información que poseemos para asegurarnos de que sólo pueden acceder a ella el personal, los voluntarios y los contratistas debidamente capacitados.

Recurrimos a empresas externas para que recojan o procesen datos personales en nuestro nombre. Hacemos controles exhaustivos antes de trabajar con ellas, y establecemos un contrato que detalla nuestras expectativas y requisitos, especialmente en lo que respecta a la gestión de los datos personales que recogen en nuestro nombre o a los que tienen acceso. Contamos con un marco robusto para el control de los socios para garantizar que se cumplan estas obligaciones contractuales.

Estas organizaciones, denominadas «procesadores de datos», también responden ante la ley por uso que se les da a sus datos, lo que le proporciona una protección adicional a usted.

 

12. Uso de cookies

En la actualidad no recogemos cookies en nuestro sitio web.

 

13. Sus derechos sobre sus datos personales

Cuando nos basamos en su consentimiento para utilizar sus datos personales, esto le da a usted el derecho a ver, actualizar, restringir, oponerse al uso de los mismos, o a revocar su consentimiento en cualquier momento. Esto incluye el derecho de pedir que dejemos de utilizar su información personal para fines de marketing directo o a darse de baja de nuestra lista de correo electrónico en cualquier momento. También tiene los siguientes derechos:

(1) Derecho a que se le informe: tiene derecho a que le digamos cómo será utilizada su información personal. El objetivo de esta política es ofrecerle una descripción clara y transparente de las maneras que se puede utilizar su información personal. (2) Derecho de acceso: tiene derecho a acceder a los datos que tenemos sobre su persona, incluida la forma en que obtuvimos sus datos por primera vez, de forma gratuita en la mayoría de los casos (esto se conoce como «solicitud de acceso del sujeto»). (3) Derecho de rectificación: la corrección de sus datos personales cuando contengan errores, estén desactualizados o incompletos. (4) Derecho de supresión: nos puede pedir que eliminemos sus datos personales de nuestros registros. En muchos casos propondremos suprimir las comunicaciones posteriores con usted, en lugar de borrarlos. (5) Derecho a restringir el procesamiento: tiene derecho a pedir que se restrinja el procesamiento de sus datos personales en caso de que haya dudas de que los datos sean correctos o con su uso legítimo. (6) Derecho a la portabilidad de los datos: en la medida en que lo exija el Reglamento General de Protección de Datos («RGPD») en caso de que estemos procesando sus datos personales (i) con su consentimiento, (ii) porque es necesario procesarlos para la ejecución de un contrato en el que usted es parte o para tomar medidas a petición suya antes de entrar en contacto, o (iii) por medios automatizados, usted podrá pedirnos que se los proporcionemos a usted -o a otro proveedor de servicios- en un formato legible por máquina.

Para ejercer estos derechos, háganos llegar una descripción de la información personal y su solicitud a [email protected]

Cuando consideremos que la información que nos haya proporcionado no basta para identificar la información personal en cuestión, nos reservamos el derecho de solicitar (i) una identificación personal y/o (ii) más información.

 

14. Para entrar en contacto o presentar una queja

No estamos obligados por ley a tener un «oficial de protección de datos»; sin embargo, el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos es responsabilidad del responsable de comunicaciones y digital.

Si tiene alguna duda o preocupación sobre el procesamiento de sus datos, o quiere ejercer sus derechos de privacidad, nos lo puede hacer saber mandando un correo electrónico a [email protected]

Si considera que sus datos no han sido procesados correctamente o no está satisfecho con nuestra respuesta a alguna solicitud que nos haya hecho con relación al uso de sus datos personales, tiene derecho a presentar un reclamo ante la Oficina del Information Commissioners Office. Puede entrar en contacto con la misma llamando al 0303 123 1113.

O bien, entrar en la página web www.ico.org.uk/concerns (tenga en cuenta que no podemos responsabilizarnos del contenido de las páginas web externas).

 

15. Modificaciones de la política

Se somete esta política de privacidad a una revisión periódica y nos reservamos el derecho de actualizarla de vez en cuando, luego publicaremos una versión actualizada en nuestro sitio web, según cambios en la normativa vigente, entre otras. La fecha de las revisiones más recientes aparecerá en esta página. Le recomendamos que revise esta Política de Privacidad periódicamente para asegurarse de que está conforme con la misma.

 

16. Sitios web de terceros

Nuestro sitio web está directamente enlazado con otros sitios. Esta Política de Privacidad no cubre los sitios web externos y no somos responsables de las prácticas de privacidad o del contenido de esos sitios. Le recomendamos que lea las políticas de privacidad de cualquier sitio web externo que visite cuando haga uso de los enlaces en nuestro sitio web.